
¿Qué
son las infecciones por coronavirus?
Los coronavirus son un grupo de virus comunes. Se llaman así por
sus puntas en forma de corona en la superficie del virus. Algunos coronavirus
solo afectan a los animales, pero otros también pueden afectar a los humanos.
La mayoría de las personas se infectan con estos virus en algún momento de su
vida. Generalmente causan infecciones leves a moderadas en las vías
respiratorias superiores, como el resfriado común. Pero
también pueden causar enfermedades más graves, como bronquitis y neumonía.
Existen varios tipos diferentes de coronavirus humanos,
incluyendo la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), el síndrome
respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo grave
(SARS).
¿Cómo
se transmiten las infecciones por coronavirus?
En general, los coronavirus humanos se transmiten de una persona
infectada a otras a través de:
- El aire al toser y estornudar
- Contacto personal cercano, como tocar o estrechar la mano
- Tocar un objeto o superficie con el virus para luego tocarse la
boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos
- A través de las heces (poco común)
¿Quién
está en riesgo de contraer infecciones por coronavirus?
Cualquier persona puede contraer una infección por coronavirus,
pero los niños pequeños tienen más probabilidades de infectarse. En los Estados
Unidos, las infecciones son más comunes en otoño e invierno.
¿Cuáles
son los síntomas de las infecciones por coronavirus?
Los síntomas dependen del tipo de coronavirus y de la gravedad
de la infección. Si tiene una infección de las vías respiratorias superiores
leve a moderada, como el resfriado común, sus síntomas pueden incluir:
- Secreción nasal
- Dolor de cabeza
- Tos
- Dolor de garganta
- Fiebre
- Malestar general
Algunos coronavirus pueden causar síntomas graves. Las
infecciones pueden convertirse en bronquitis y neumonía, las que causan
síntomas como:
- Fiebre, que puede ser bastante alta si tiene neumonía
- Tos con flema
- Falta de aliento
- Dolor u opresión en el pecho cuando respira y
tose
Las infecciones severas son más comunes en personas con
enfermedades cardíacas o pulmonares, personas con sistemas inmunitarios
debilitados, bebés y adultos mayores.
¿Cómo
se diagnostican las infecciones por coronavirus?
Para hacer un diagnóstico, su profesional de la salud:
- Revisará su historia médica, incluyendo preguntas sobre sus
síntomas
- Realizará un examen físico
- Puede solicitar análisis de sangre
- Puede realizar pruebas de laboratorio de esputo, una muestra de
un hisopo de la garganta u otras muestras respiratorias
¿Cuáles
son los tratamientos para las infecciones por coronavirus?
No existen tratamientos específicos para las infecciones por
coronavirus. La mayoría de las personas mejorarán por sí solas. Sin embargo,
puede aliviar sus síntomas al:
- Tomar medicamentos de venta libre para el dolor, la fiebre y la
tos Sin embargo, no le dé aspirina a los niños ni tampoco medicamentos para la
tos a menores de cuatro años
- Usar un humidificador de ambiente o tomar una ducha caliente
para ayudar a aliviar el dolor de garganta y la tos
- Descansar bastante
- Beber líquidos
- Si le preocupan sus síntomas, hable con su profesional de la
salud.
¿Se
pueden prevenir las infecciones por coronavirus?
En este momento, no hay vacunas para prevenir las infecciones
por coronavirus humanos. Pero es posible que pueda reducir su riesgo de
contraer o propagar una infección al:
- Lavarse
las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Si
no hay agua y jabón disponibles, use un desinfectante para manos a base de
alcohol con al menos 60% de alcohol
- Evitar tocarse la cara, la nariz o la boca con las manos sin
lavar
- Evitar el contacto cercano con personas enfermas
- Limpiar y desinfectar las superficies que toca con frecuencia
- Cubrirse la tos y los estornudos con un pañuelo de papel. Luego
deseche el pañuelo y lávese las manos
- Quedarse en casa cuando está enfermo
Siguenos:
@GBZuliaUnivers1
@GBZuliaUniversitaria
Visitanos:
Prensa
SEPPEUCTI
No hay comentarios:
Publicar un comentario